viernes, 23 de marzo de 2012

                    VELO DE LA NOVIA


Descripción
  El nombre de este atractivo natural proviene por la percepción de los lugareños acerca del efecto óptico que produce la caída de agua, similar a un velo de novia.

Este hermoso salto tiene una altura de 15 metros, con un aproximado volumen de caída de 12 metros por segundo. La zona es de clima semicálido-humedo, con abundantes lluvias en verano y con temperatura promedio anual de 27.5° C.
Aquí existen innumerables especies animales: sapo, iguana, mapache, armadillo, tepescuintle, tejón, jabalí, culebra, murciélago, chachalaca, zopilote, pijiji y golondrina. Y de su flora destaca el huachipilín, guajelisco, guapinol, hajamán, huesito, limoncillo, roble, tamarindo, barbasco, cuchunuc y morro. 
 
  Como llegar
  Se ubica 45 km al sureste de la ciudad de Tonalá, recorriendo 40 km sobre la carretera federal núm. 200 hasta llegar al km 105, donde se toma la desviación al ejido "Unión y Progreso", con cinco kilómetros de camino revestido. El tiempo de recorrido es de una hora, aproximadamente.

En Tonalá puedes abordar un taxi o autobús, que te dejarán en el crucero que conduce a la cascada, por lo que sólo tendrás que caminar cinco kilómetros.
De la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, son 218 km, que se recorren en tres horas con 20 minutos. Y de la Ciudad de México son mil 73 km, que se recorren en un promedio de 12 horas con 30 minutos.
El trayecto de la capital del país se realiza todo momento por la carretera Panamericana o carretera 190 federal, pasando por la ciudad de Puebla, después por Oaxaca, Santo Domingo Tehuantepec, y llegando al poblado de San Pedro Tapanatepec desvíate por la carretera federal 200 con dirección a Chahuites, Arriaga y, finalmente, Tonalá.
Para viajar por avión al lugar, lo más recomendable es arribar al aeropuerto Francisco Sarabia Terán, a 12 km de Tuxtla Gutiérrez; de la Ciudad de México se hace una hora con 20 minutos de vuelo sin escalas; mientras que de la ciudad de Guadalajara son tres horas con 20 minutos y de Monterrey son cuatro horas con 5 minutos, en ambos vuelos se hace escala en la Ciudad de México.
Una vez en la capital del estado, transpórtate vía terrestre a la ciudad de Tonalá.
 
  Actividades
  Aquí podrás nadar alrededor de la cascada y practicar la fotografía.
En la ciudad de Tonalá existen hoteles de tres a cinco estrellas, casas de huéspedes y posadas, además encontrarás placenteros restaurantes de cocina nacional, regional y de mariscos, así como cafeterías, bares, centros nocturnos.